News TVS
ibnews
  • Inicio
  • Institucional
  • Preescolar
  • Primaria
  • ESCUELA MEDIA
  • Diploma
  • DPTO. APOYO
  • Trending
    • No posts where found, please be sure that you have set a post as trending post.
The TVS Library un lugar para la construcción de diálogos dentro de la comunidad

The TVS Library un lugar para la construcción de diálogos dentro de la comunidad

abril 20, 2016 736 views

El “Semillero de Paz” del Colegio Victoria es una propuesta inspirada en el tema del encuentro “Colombia hace las paces desde la Educación” que ha permitido re significar el nuevo espacio de la Biblioteca como un lugar para la construcción de diálogos dentro de la comunidad como un “Territorio de Paz y Construcción Cultural”, muy de cerca del proceso de paz que estamos viviendo en nuestro país.

Este proyecto se ha desarrollado en unión con el Departamento de Individuos y Sociedades y ha permitido a nuestros jóvenes comenzar a pensar y a soñar en un país sin violencia, creando nuevos escenarios y nuevos lenguajes de optimismo y esperanza a través de las diferentes actividades organizadas.

Dentro del marco de la Tercera Feria de Editoriales que anualmente realiza la biblioteca se organizó la Conferencia de la periodista Claudia Palacios sobre su libro “Perdonar lo imperdonable” con el apoyo del grupo de Editorial Planeta. Esta conferencia estuvo abierta a toda la comunidad; estudiantes, profesores y padres de familia.

En este encuentro Claudia Palacios permitió cuestionarse a los asistentes acerca del rol que tenemos como individuos en la construcción de la paz, a través de las experiencias de personas, víctimas y victimarios del conflicto armado que han tenido la capacidad de perdonar.

Elaborado por:
Andrea Flórez (Docente Individuos y Sociedades)
Myriam Rodríguez (Bibliotecóloga)

Testimonio estudiantes de los estudiantes que asistieron a la charla:

“La conferencia con Claudia Palacios fue muy interesante, ella es una mujer con muchos conocimientos sobre el conflicto y el pos conflicto. Me gusta mucho que a través de las historias y las crónicas esparce su conocimiento y nuevas formas de entender el conflicto en Colombia y esto me ayuda a ampliar mi deseo de la paz en mi país, porque aunque como víctima indirecta siempre lo he deseado, al entender que las víctimas directas también lo anhelan me motiva a dar un aporte a la educación hacia la construcción de paz”.

María Fernanda Martinez, 9B

 

“La charla me pareció muy buena, me pareció un tema muy duro de tratar y de presentar. La presentación estuvo interesante y el hecho de que Claudia haya estado con la gente, que la haya entrevistado y que hubiera compartido, nos dio la posibilidad de conocer muchas historias de vida desde diferentes puntos de vista. Fue una muy buena presentación con una perspectiva muy diferente al que estamos acostumbrados”

Mateo Llamas, 9B

 

“Yo aprendí que las víctimas del conflicto armado en Colombia están dispuestas a perdonar a sus victimarios y las diferentes crónicas me dejaron me dejaron descubrí todas las cosas que los colombianos hacen por la paz”

Manuel Giraldo, 9B

“Nos pareció una charla importante para tener nuevos aprendizajes, este es un conflicto que lleva más de sesenta años y tiene que parar, gracias a esta charla conocimos los dos lados del conflicto, los guerrilleros, los paramilitares y las víctimas. Hablando del perdón para que este se dé, se necesitan ciertas reglas y leyes justas para que en Colombia de construya la paz”

Sebastián Mendez y Sergio Chaves, 6B

´“La guerrilla no es algo nuevo, tiene historia. El perdón no es sólo una palabra es un sentimiento, algo mucho más profundo. La historia de la niña de 10 años que quería ir a la guerrilla, nos cambió la vida, nos dimos cuenta de que mientras nosotros nos quejamos de lo que tenemos. Hay personas que quieren aprender pero no tienen la oportunidad y van a la guerrilla y lo peor es que les gusta porque al menos allá les enseñaron y aprendieron algo”

Sofia Medina y Sofia Villamizar, 6B

Previous article Salida de Campo del Programa de Geografía DP a los departamentos de La Guajira y Magdalena
Next article IB News

Similar posts from related categories

Centro histórico de Bogotá – Geografía 11°

Centro histórico de Bogotá – Geografía 11°

Taller Introductorio del PEP para padres

Taller Introductorio del PEP para padres

Testimonio Sobre Nuestra Campaña «Te sirvo para que te sirva»

Testimonio Sobre Nuestra Campaña «Te sirvo para que te sirva»

Seminario de Liderazgo Público Universidad de los Andes – 10°

Seminario de Liderazgo Público Universidad de los Andes – 10°

Izada de Bandera Preescolar a cargo de Kinder B

Izada de Bandera Preescolar a cargo de Kinder B

PREMIOS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS  PAI -DP

PREMIOS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS PAI -DP

Catalina Muñoz y la labor de su fundación en el TVS

Catalina Muñoz y la labor de su fundación en el TVS

Capacitación Brigadas de Emergencias

Capacitación Brigadas de Emergencias

logo victoria

Colegio Victoria
Dirección: Calle 215 No. 50-60
PBX: 676 15 03
E-MAIL:admissions@tvs.edu.co

efqm
LogoUCB
LogoAACBI
ib world school logo white solid rev
Todos los derechos reservados por el Colegio Victoria 2016
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!